La Resolución Nº 4154/07 aprueba el diseño curricular del Profesorado de Educación Primaria en la provincia de Buenos Aires. Esta carrera de formación docente tiene como propósito preparar profesionales con las competencias necesarias para enseñar en los distintos años de la educación primaria, promoviendo aprendizajes significativos e inclusivos.
Se trata de una carrera de cuatro años de duración que articula saberes pedagógicos, didácticos, disciplinares y culturales, integrando teoría y práctica desde el inicio de la formación. El profesorado forma docentes capaces de:
- Comprender el desarrollo integral de niñas y niños en sus contextos socioculturales.
- Diseñar, implementar y evaluar propuestas de enseñanza acordes a las características de la educación primaria.
- Promover la alfabetización inicial, el pensamiento crítico, la creatividad y la formación ciudadana.
- Participar activamente en proyectos institucionales, comunitarios e intersectoriales.
En síntesis, el Profesorado de Educación Primaria (Res. 4154/07) busca formar docentes reflexivos, comprometidos con la inclusión, la diversidad y la mejora continua de la enseñanza, preparados para acompañar los procesos de aprendizaje durante toda la escolaridad primaria.
- Taller de lectura, escritura y oralidad
- Taller de pensamiento lógico matemático
- Taller de definición institucional (TADI)
- Psicología del desarrollo y el aprendizaje I
- Corporeidad y motricidad
- Arte y educación
- Filosofía
- Didáctica general
- Pedagogía
- Análisis del mundo contemporáneo
- Práctica en terreno
- Taller integrador interdisciplinario
- Herramientas
- Psicología del desarrollo y el aprendizaje II
- Psicología social e institucional
- Cultura, comunicación y educación
- Educación artística
- Didáctica de las Prácticas del Leguaje y la Literatura I
- Didáctica de las Ciencias Sociales I
- Didáctica de las Ciencias Naturales I
- Didáctica de la Matemática I
- Teorías sociopolíticas y educación
- Didáctica y currículum de nivel primario
- Práctica en terreno
- Configuraciones culturales del sujeto educativo de primaria
- Medios audiovisuales, TIC y Educación
- Educación Física escolar
- Didáctica de las Prácticas del Leguaje y la Literatura II
- Didáctica de las Ciencias Sociales II
- Didáctica de las Ciencias Naturales II
- Didáctica de la Matemática II
- Historia y prospectivo de la educación
- Políticas, legislación y administración del trabajo escolar
- Práctica en terreno
- TFO
- Pedagogía critica de la diferencia
- Ateneo de las Prácticas del Leguaje y la Literatura
- Ateneo de las Ciencias Sociales
- Ateneo de las Ciencias Naturales
- Ateneo de la Matemática
- Reflexión filosófica de la Educación
- Dimensión ético política de la praxis docente
- Práctica en terreno
- TFO

